¿Qué tipo de jefe eres?


Aprende a identificar qué tipos de jefes tienes o qué tipo de jefe eres. Los equipos necesitan líderes que transmitan valores, actitudes y comportamientos y que den su enfoque sobre cómo debe entenderse el negocio.
Según un estudio sobre los tipos de liderazgos (tipos de jefes) elaborado por InfoJobs, en España, 1 de cada 3 profesionales en activo trabaja bajo un estilo de dirección autocrático, en el que el líder concentra todo el poder y nadie desafía sus decisiones. Sin embargo, se trata del estilo de dirección menos deseado por los españoles. Solo un 2,4% de la población activa declara que está de acuerdo con este modelo de liderazgo. En el lado opuesto se sitúa el liderazgo transformacional, que apuesta por las personas y su potencial para generar implicación y motivación y es el favorito para el 37% de los encuestados.
Ser jefe es el sueño de mucho/as, pero debes prepararte si quieres ser el/la mejor. Sigue estos consejos para ser un buen jefe. En el mundo de la franquicia, el emprendedor también se convierte en un jefe. En Mail Boxes Etc. te presentamos los 7 tipos de jefes para que descubras qué tipo de franquiciado eres (o serás).
1. El clásico: Este perfil es el que se identifica como “el tradicional”. El jefe clásico se centra en los números y los resultados obtenidos. Si se incrementan las ventas, los departamentos están trabajando bien. Si las ventas caen, se asegurará de presionar a quien deba y exigir resultados. Este perfil es perfecto para momentos de crisis, ya que es capaz de razonar con lógica, organizar y poner todo en orden en los momentos más difíciles.
2. El workaholic: Vive para su trabajo. Se apunta a todos los proyectos, hace propuestas y no le importa trabajar más horas de las que le tocan con tal de terminar sus tareas. Se siente plenamente realizado por su trabajo, y suele tener la mente casi siempre conectada en la empresa, llegando a invertir su tiempo libre en mejorar sus capacidades laborales. Este perfil es ideal para el día a día, ya que es una persona comprometida con lo que hace, y ama obtener buenos resultados y sentirse valorado.
3. El innovador: El innovador suele seguir las últimas tendencias, es activo en redes sociales y no tiene miedo a probar cosas nuevas. Usualmente sabrá desmarcarse de la competencia usando métodos menos convencionales. Aunque pueda parecer que vive soñando, suele aportar una gran ventaja a la hora de adelantarse a los competidores, posicionando la marca como innovadora y moderna.
4. El afiliativo: ¿Su lema? “People First”. El jefe afiliativo sabe cómo crear espíritu de equipo y ganarse la confianza de sus trabajadores. Aunque a veces se olvide de los resultados por poner primero a las personas, consigue el clima ideal, mejorando la percepción que los empleados tienen hacia la empresa. Es ideal cuando se produce un cambio de equipo, o bien en una recuperación después de una crisis, ya que tiene la capacidad de hacer que los demás se sientan acompañados y comprendidos.
[Tweet “7 tipos de jefes vía @MBESpain en @InfoJobs #emprendedores #trabajo”]
5. El líder: El líder es el primero en tirar del carro. Predica con el ejemplo, y hace que los demás le vean como un referente por su forma de ser, pensar y actuar. Tiene la habilidad de hacer que sus trabajadores le sigan y quieran ser como él. Los líderes son perfectos en la empresa, especialmente cuando entran nuevos trabajadores que necesitan una persona de referencia o bien cuando se ha de implementar un nuevo sistema o tecnología.
6. El compañero: Este estilo directivo engloba a esos jefes que trabajan codo a codo con sus trabajadores. Seguramente, si una persona entrase en la tienda, no le identificaría como figura autoritaria. Los “compañeros” pueden llegar a relajarse y dejar de lado el objetivo principal de la empresa al estar tan centrados a trabajar desde abajo. Son un muy buen perfil en cooperativas, proyectos donde hay más de una persona responsable o en las primeras fases de creación del negocio.
7. El perfecto: Aunque parezca una utopía, sí existe. El estilo directivo perfecto engloba aspectos de todos los otros perfiles. Sabe delegar tareas y manejar situaciones complicadas, está altamente comprometido con su trabajo y es percibido como un líder. Por otra parte, estudia nuevas posibles formas de innovación y se preocupa por el bienestar y mejora de sus trabajadores. Sabe crear una relación cordial de cercanía y ganarse la confianza de los empleados, sin perder la autoridad en los momentos necesarios.
Y tú, ¿qué perfil tienes?
¿Te gustaría aprender más sobre franquicias o te gustaría trabajar en Mail Boxes ETC.? Revisa sus ofertas de empleo