• Inicio

¿Cómo mandan los líderes en las empresas españolas?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/07/2019 min

Antes los llamábamos jefes. Ahora la mayoría hablamos de líderes, porque además, el modelo de liderazgo de aquellos que están más arriba influye poderosamente en el futuro de la empresa. Los equipos necesitan líderes que transmitan valores, actitudes y comportamientos y que den su enfoque sobre cómo debe entenderse el negocio.

A través de su liderazgo, las personas que trabajan en la empresa obtendrán una guía sobre cómo trabajar y qué filosofía seguir. Si el liderazgo es bueno y encaja con el sentir del equipo, todo irá sobre ruedas. Si pasa todo lo contrario, lo más probable es que la empresa fracase en sus objetivos.

Pero, ¿cómo son nuestros líderes? Desde InfoJobs hemos realizado una clasificación de hasta cinco estilos de liderazgo diferentes, presentes en las empresas españolas, en mayor o menor medida. Son los siguientes:

  • Liderazgo autocrático
  • Liderazgo democrático o participativo
  • Liderazgo transformacional
  • Liderazgo laissez-faire (o delegativo)
  • Liderazgo transaccional

Liderazgo autocrático: el más común y el menos deseado

Según nuestro último estudio sobre el liderazgo en España, no sería el modelo de líder que más nos gusta a los españoles (2,5%), pero lo cierto es que 1 de cada 3 trabajadores (34,5%) declara trabajar bajo el autocrático. ¿Cómo podríamos definirlo? Se trata del estilo más clásico, unidireccional, en el que el jefe – sea alto o intermedio – concentra todo el poder. Nadie se atreve a desafiar sus decisiones y el equipo se limita a obeceder sus directrices. Lamentablemente, no se trata de un modelo adaptado a los tiempos que corren.

Crear entusiasmo: el liderazgo participativo

El segundo liderazgo que más se estila en las empresas españolas es el democrático o participativo. El 27% de los encuestados afirman trabajar en una organización con este tipo de liderazgo, en la que el líder promueve el diálogo, se crea entusiasmo entre el equipo y se prioriza la participación de todos los miembros. A pesar de eso, la decisión final la toma el líder, aunque lo hace teniendo en cuenta las opiniones de todos.

Se trata, sin duda alguna, de un tipo de liderazgo que gusta a los trabajadores y que por tanto, también es el más deseado (35%), Solo lo supera el liderazgo transformacional, que es otro tipo que interesa al 37% de los encuestados. En este caso, la implicación del capital humano es todavía más importante, ya que en este tipo de liderazgo se considera a los trabajadores una parte esencial de la evolución y el crecimiento de la empresa.

Los trabajadores suelen estar más implicados y comprometidos con los proyectos, que asumen como propios. Y aunque se trata del modelo que más gusta, tan solo el 16% de los españoles han tenido ocasión de probarlo en la empresa en la que trabajan.

Pero los mencionados no son los únicos estilos de liderazgo que existen en las empresas españolas. Hay otros, como por ejemplo el delegativo (15%), que se caracteriza por el laisser-faire y que permite que los empleados que tienen más experiencia y se encuentran más motivados tengan menos supervisión. Se trata de un estilo que da mucha libertad y que sería el preferido del 14,5% de los españoles.

El estilo de liderazgo transaccional (7,5%) está basado en un sistema de transacciones o procesos de intercambio, en el que los empleados reciben premios por su desempeño, mientras el líder se ve beneficiado por el cumplimiento de las tareas o los objetivos marcados. Este suele ser más común en equipos comerciales o de ventas. Solo el 11% de los empleados trabajaría a gusto bajo este modelo de dirección.

Dime cuántos años tienes y te diré qué liderazgo prefieres

El tipo de liderazgo preferido por los españoles cambia según la edad. Así, no son las mismas las preferencias de aquellos que justo se han incorporado al mercado laboral (16 a 24 años) que las de aquellos que ya llevan décadas en él (entre 45 y 55 o más de 55 años).

Cuanto más jóvenes son los encuestados, más interesados se muestran en un estilo de liderazgo democrático (40,5%). En cambio, a medida que avanzamos en los grupos de edad, nos damos cuenta de que esta preferencia disminuye, especialmente entre los mayores de 55 años (30,5%), que están más interesados en el estilo de liderazgo transformacional (43,5%).

El liderazgo transformacional es el preferido por los españoles (37%) y este es, según el estudio realizado por InfoJobs, el que más interés despierta en los trabajadores conforme aumenta su edad, siendo de un 43,5% en los empleados de más de 55 y un 30%, por contraste, en los menores de 24.

Ahora que ya has visto que no es lo mismo ser líder que liderar bien. Si ya estás preparado/a para ser el mejor de los líderes, estaremos ahí si quieres dar un salto en tu carrera en una nueva empresa. Entra en InfoJobs y encuentra tu nuevo trabajo

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized