• Inicio

Trabaja en las prestigiosas escuelas alemanas como educador/a infantil

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/06/2022 min

El número de españoles que busca trabajo en el extranjero crece cada año y hay países donde la presencia española se ha dejado notar más: Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Pero hay otro destino que puja por ser uno de los preferidos entre quienes buscan trabajo, especialmente entre los profesores: Alemania.

Alemania necesita trabajadores en general y educadores infantiles en particular, exactamente unos 300.000 para los próximos dos años. Algo más que una oportunidad si tenemos en cuenta que, en España, el puesto de profesor ya no es lo que era. Hablemos de su principal atributo, la estabilidad: se estima que en nuestro país al año unos 115.000 se titulan en estudios de infantil, mientras que el mercado laboral español tan sólo les ofrece 15.000 vacantes.

¿Cómo pueden los titulados en infantil encontrar entonces su camino laboral?

La respuesta es HELMECA. Esta empresa se ha especializado en la selección y la contratación de profesionales españoles para incorporarlos en el mercado educativo infantil de escuelas en Alemania. Desde sus inicios en 2011, más de 700 profesores españoles ya ejercen su profesión a través de ella. “Lo hacen dentro de un ambiente pedagógico moderno y con metodologías alternativas”, explican desde HELMECA, que enumera las claves por las que cada vez más educadores infantiles optan por hacer las maletas y confiar en su acompañamiento y su propuesta de desarrollo profesional.

helmeca educador infantil

1. Plan de carrera y pedagogías innovadoras

Encontrar trabajo no es el único objetivo: se propone un plan de carrera. Además, la motivación es mucho más firme cuando los educadores infantiles españoles descubren que pueden desempeñar su labor en un entorno multicultural, reconocido y valorado por la sociedad, donde se trabaja con pedagogías alternativas inspiradas en Montessori y Waldorf, entre otras. “En Alemania se anima a que los educadores puedan poner en práctica sus propias ideas pedagógicas, destacan desde HELMECA, un elemento diferenciador fundamental con respecto a España.

2. El idioma, una barrera que se convierte en oportunidad

El alemán es probablemente el mayor hándicap a la hora de ejercer de educador fuera de nuestras fronteras. Un factor disuasivo que desde HELMECA se ataja en dos fases. La primera consiste en seis meses de aprendizaje del alemán en España. La segunda etapa tiene lugar en Alemania e implica la incorporación del profesional en sus escuelas, con una especialización pedagógica y profesional en alemán, teniendo en cuenta las necesidades individuales y concretas de ambas partes.

3. Acompañamiento para el éxito

Una de las claves del éxito de este modelo es el acompañamiento individual a cada candidato. Tras trabajar con más de 300 escuelas infantiles en Alemania para formar sus equipos, en HELMECA aseguran un acompañamiento de calidad para afianzar la incorporación del educador.

En esta línea, para facilitar la integración de sus trabajadores, HELMECA resuelve trámites como la solicitud del seguro médico, la apertura de una cuenta bancaria y la gestión de su vivienda.

4. Contratación asegurada

A través de un compromiso escrito y firmado por ambas partes, HELMECA garantiza una contratación laboral indefinida una vez superado el proceso de selección en España y realizada la formación de alemán. Además, durante este proceso la empresa se encarga de gestionar los reconocimientos de títulos, lo cual facilita la integración de los educadores infantiles españoles para que puedan concentrarse desde el primer día en desempeñar su función.

VER OFERTAS DE HELMECA

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized