• Inicio

“Los profesionales de enfermería españoles están muy buscados en Gran Bretaña”

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
18/08/2014 min
Carlos Pérez trabaja en Dublín contratando a profesionales de enfermería españoles para el servicio sanitario británico. La compañía en la que trabaja, especializada en el reclutamiento de personal médico en Europa, prevé cerrar el año contratando a 800 enfermeros españoles.
¿Qué se exige para trabajar como enfermero en Gran Bretaña?
Los enfermeros españoles están muy buscados en Gran Bretaña porque tienen muy buen nivel, están reconocidos en Europa y disponen de una sólida formación universitaria y de prácticas hospitalarias. Sólo se exigen 3 cosas: tener un título, saber inglés y ganas de irse de España. Lo único que cojea a veces es en el nivel de inglés. Nuestros clientes nos piden que tenga un B1 alto o un B2.
¿Por qué hay tanta demanda de profesionales de enfermería españoles en el Reino Unido?
La profesión de enfermería no está bien vista en Gran Bretaña. Le pasa un poco como a los maestros en España. No se sabe bien el motivo, pero es así. En el Reino Unido, nadie quiere estudiar enfermería y hay muy pocas universidades que ofrezcan estos estudios. Y los pocos enfermeros que hay se van a los países de la Commonwealth donde cobran mucho más, están reconocidos y vuelven con mucha más experiencia. La población envejece en el país y cada vez se necesitan más enfermeros.
¿De cúanta demanda estamos hablando?
Según un estudio del NHS (el servicio sanitario británico) hay un déficit muy elevado de enfermeros en este país, casi igual que en España, pero con la diferencia que aquí hay dinero para pagarles. En Gran Bretaña se necesitan alrededor de 25.000 profesionales de enfermería para los próximos 5 añosEl sector ha cambio muy rápido y ahora son los hospitales más grandes los que utilizan los servicios de empresas como la nuestra para traer a estos profesionales aquí. En cada reunión que tenemos nos piden entre 70 y 80 enfermeros nuevos. En nuestra empresa cerraremos el año dando trabajo a alrededor de 800 enfermeros españoles. Y nuestras previsiones para 2015 son de entre 1.200 y 1.500 nuevas ofertas de enfermería.
¿Cómo es el proceso de selección?
Junto con mi equipo, publico las ofertas en la sección internacional de InfoJobs y otros medios. Seleccionamos los CVs, convocamos a los elegidos en ciudades españolas y nos reunimos con los representantes de los hospitales, que son los que deciden finalmente con qué persona se quedan. En 8 semanas, el candidato seleccionado ya está trabajando en Gran Bretaña.
¿Las condiciones de trabajo son buenas?
Todos los contratos son indefinidos y el 95% de los contratados se queda más de 6 meses. También recolocamos a profesionales que quieran cambiar a hospitales más grandes.
¿Por qué España?
Los británicos son reacios al cambio, pero cambian de opinión cuando se encuentran atendidos por un español que además de defenderse con el idioma tiene mejor preparación que los nativos. Los enfermeros británicos al principio estaban en contra de que entraran españoles a trabajar, pero con el tiempo han visto que era bueno. El problema siempre es el mismo: necesitan muchísimos enfermeros porque la población envejece y no se forman suficientes profesionales en las universidades locales. Alemania será el próximo gran mercado.

¿Quieres estar informado de las ofertas y cursos de formación de Sanidad y Salud? Sigue a @IJSanidadySalud

También te puede interesar:
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized