• Inicio

Trabajar en verano: ¿cuáles son los empleos más demandados en el sector de la hostelería?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
20/06/2023 min

Han pasado ya tres meses desde que la temporada alta en el sector de la Hostelería y de la Restauración dio su pistoletazo de salida. La Semana Santa y el puente de Mayo pusieron el sector a funcionar a pleno rendimiento, después de tres años un tanto atípicos, a causa de la pandemia. Según los datos de ocupación facilitados por los distintos organismos municipales y autonómicos, las ocupaciones han sido próximas al 100 % durante estas fechas. Ahora nos encontramos en la antesala del verano y el de la Hostelería y la Restauración sigue siendo una oportunidad estupenda para aquellos que quieren trabajar en verano.

El dinamismo en el sector queda reflejado en la evolución de los diferentes indicadores del empleo, siendo la Restauración y el Turismo las actividades económicas que registran un peso mayor. Sin embargo, el de la hostelería y la restauración sigue siendo un sector con un importante desajuste entre oferta y demanda. Faltan muchos profesionales, de modo que si quieres trabajar en verano, aquí puedes encontrar un buen número de ofertas disponibles, especialmente en puntos turísticos. ¿Cuáles son los empleos más demandados?

 

Trabajar en verano: ¿cuáles son los empleos más demandados en el sector de la hostelería?

 

¿Es fácil trabajar en verano en el sector de la hostelería?

Es relativamente fácil, porque existen muchas ofertas disponibles. Otra cosa es que sus características se ajusten a los objetivos de los demandantes. El sector de la hostelería tiene un reto por delante que resulta crucial: estamos hablando del desajuste de la oferta y la demanda. A las empresas les cuesta encontrar profesionales cualificados. Por su parte, los demandantes de empleo reclaman mejoras en las condiciones de trabajo. Las vacantes en las que más cuesta encontrar candidatos es en las de:

  • Camarero/a
  • Camarero/a de pisos
  • Cocinero/a
  • Ayudante de cocina

 

¿Por qué cuesta tanto encontrar profesionales en hostelería y restauración?

Hay datos del informe sobre el Estado del mercado laboral en España 2022 que revelan que la mayor parte de vacantes dentro del sector de hostelería y restauración se ofrecen con contratos de duración determinada por razones obvias de estacionalidad. Del mismo modo, requieren niveles bajos de experiencia y de estudios, pero es que además, son las peor pagadas.

Por ejemplo, en posiciones como la de camarero/a de pisos, el salario bruto es de 17.857 euros anuales. En el extremo opuesto están las vacantes de cocinero/a, para las que se piden estudios de Formación Profesional y se ofrecen retribuciones un poco más elevadas: 21.181 euros.

 

Trabajar en verano: ¿cuáles son los empleos más demandados en el sector de la hostelería?

 

¿Cuál es el puesto más demandado en el sector de Hostelería y Restauración?

Si tienes previsto trabajar en verano en el sector de Hostelería y Restauración, debes saber que el puesto más demandado es el de camarero/a. En 2022 se publicaron 75.944 vacantes, para las que se ofertaba un salario bruto promedio de 19.328 euros, hasta 775 euros más que en el año anterior. Se esperan más mejoras. De hecho, la reforma laboral hará que las nuevas contrataciones se realicen con un horizonte de estabilidad mayor. Y es que, aunque se trate de trabajo estacional, las empresas deberán ofrecer contratos permanentes.

Del mismo modo, será necesario que el sector, junto a los entes públicos, realicen una apuesta mayor por la formación y la profesionalización. Será clave para que en el futuro se puedan mantener estos empleos, se reduzcan los problemas para reclutar profesionales y el sector persista como uno de motores más importantes de la economía en nuestro país.

Encuentra tu nuevo trabajo en InfoJobs. ¡Mira las ofertas que tenemos para ti!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized