• Inicio

Nuevos trabajos que la tecnología traerá en los próximos años

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
24/02/2020 min

Ante tanta revolución tecnológica, es imposible para muchos jóvenes saber a qué dedicarse o en qué especializarse. Cada vez la oferta es más amplia, sin tener en cuenta las nuevas profesiones que están a punto de llegar.

Nuevos trabajos tecnológicos del futuro a los que aspirar

Muchos de los nuevos perfiles aún son desconocidos por la sociedad, no saben bien del todo cuáles son sus funciones, y otros aún suenan a ciencia ficción, pareciendo incluso imposibles. Es por eso que en este artículo te ayudaremos a conocer mejor los nuevos trabajos que traerá la tecnología, tanto a corto (5 años) como a medio plazo (10 años). Si conoces a alguien que está ahora mismo decidiendo su futuro, ¡compártelo con él o ella! Seguro que le ayudas.

 

¿Qué nuevas profesiones veremos dentro de 5 años?

 

1. Dotar de inteligencia a los objetos

Cada vez oímos más sobre el Internet de las Cosas y el Big Data, y es que en los próximos años veremos cómo los objetos recogen información sobre el uso que les damos, para así conocernos y darnos un servicio personalizado. De esta forma, se reclaman profesionales tecnológicos capaces de instalar sensores inteligentes conectados a Internet para recolectar información.

 

2. Desarrolladores de Realidad Aumentada

Diseñadores, creadores e ingenieros se ven involucrados en esta tecnología capaz de transportarnos a escenarios ficticios generados de manera digital. Su aplicación es muy amplia, desde sanidad a educación, pasando por el marketing y la automoción, por lo que serán uno de los empleos tecnológicos más demandados del futuro.

 

3. Expertos en Big Data

En la mitad de la lista de próximos empleos tecnológicos encontramos el de ser experto en Big Data: ahora se encuentra en pleno auge, y seguro que será así por muchos años. Si te llama la atención esta tecnología capaz de identificar, extraer, almacenar, ordenar, gestionar y analizar grandes cantidades de información y datos, esta profesión es para ti, sin duda. De la mano va la Inteligencia Artificial, capaz de crear programas informáticos que ejecuten operaciones comparables a las que hace la mente humana, es decir, aprendizaje o razonamiento lógico. Suena bien, ¿verdad? Descubre lo que debes hacer para s

 

4. Técnico en impresión 3D

Las impresoras 3D vienen pisando fuerte. Igual que otras tecnologías comentadas, esta también se puede aplicar en muchos ámbitos, como en el de la salud: ¡imagina poder imprimir un hueso a medida y sustituir un roto! A la vez, algunos chefs ya están utilizando esta herramienta en sus cocinas, ya que una impresora 3D es capaz de elaborar algo que la mano de un humano no puede como crear texturas o hacer un dibujo. Es por eso que se necesitan técnicos capaces de diseñar el objeto e imprimirlo a la perfección.

 

5. Conductor profesional de drones

Puede ser el trabajo del futuro soñado para muchos, pero para ello hay que formarse y practicar mucho. Ellos desde las alturas son capaces de ver muchas cosas, igual que llegar a sitios donde los humanos no somos capaces de acceder. ¿Dónde aplicar su uso? Además de temas audiovisuales, también en ámbitos como la logística, arquitectura, agricultura, turismo, vigilancia, salvamento o sector de la medicina.

 

¿Y en 10 años?

 

1. Detective de datos

Con todos los datos que puede analizar el Big Data hará falta un profesional que, con ayuda de su intuición y conocimiento, estudie los datos y los interprete de forma legal con el fin de conseguir conclusiones reveladoras. O dicho de otra forma, interpretar lo que esos datos le están queriendo decir a la empresa. ¿Qué perfil se necesita? Tener experiencia en investigación, legalidad, estudios en ciencia de datos, matemáticas, filosofía o economía.

 

2. Facilitador de IT

Tu responsabilidad será la de crear una plataforma de autoservicio de soluciones tecnológicas, donde el usuario seleccionará la que necesite. Un perfil apto para aquellos que realicen un máster en IT, ciencias computacionales, ingeniería o administración de negocios.

 

3. Experto en Edge Computing

Si bien explicábamos que el Internet de las Cosas se encarga de recolectar información y enviarla a la nube, pero no de analizarla, el Edge Computing quiere que se procesen más cerca de donde se crearon, es decir, en los dispositivos. Es por eso que se necesitan profesionales que sepan mantener esos sistemas. ¿Qué estudios se necesitan? Un grado en ciencias computacionales, electrónica, telecomunicaciones o ingeniería eléctrica.

 

4. Analista de Smart Cities

Sí, ya lo venimos diciendo, las ciudades inteligentes vienen pisando fuerte. Capaces de recopilar datos de los ciudadanos como del tráfico o del tiempo, hará falta gente cualificada capaz de analizar esa información y asegurar su seguridad, evitando que sean hackeados. Te harán falta conocimientos informáticos en circuitería, analítica o ingeniería digital.

 

5. Entrenador de bienestar financiero

Ante el gran revuelo que están teniendo el Bitcoin y otras monedas virtuales, se necesitarán expertos capaces de controlar el dinero y explicar a los usuarios las mejores tácticas de gestión financiera. Si tú quieres ser el encargado de explicarlo, puedes especializarte. Te harán falta estudios relacionados con finanzas y negocios y entender el mundillo del dinero digital.

Después de leer todas las novedades profesionales que aportarán las nuevas tecnologías, podemos confirmar, sin duda, que estamos ante una gran revolución. Y seguro que te preguntarás ¿qué nos queda por ver? Solo habrá que esperar unos cuantos años más para descubrirlo.

[Tweet “Nuevos trabajos que la #tecnología traerá en los próximos años vía @InfoJobs”]

 

Si quieres enfocar tu carrera profesional en el sector tecnológico, en InfoJobs encontrarás ofertas de trabajo que harán que lo consigas. ¡Descúbrelas!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized