• Inicio

Trámites necesarios para abrir establecimientos y contratar personal

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

 

En un artículo anterior te explicamos los primeros pasos a seguir para darte de alta como autónomo (documentos a cumplimentar, administraciones donde dirigirte…). Si embargo, quizás tu proyecto requiera  efectuar gestiones adicionales: trámites de alquiler de locales, contratación de personal… Te introducimos a ellos:

1) Licencia de Apertura

Si tu actividad requiere de un establecimiento para efectuarla, tendrás que pedir una licencia de apertura. Esta gestión se tramita en el ayuntamiento de tu localidad porque se trata de un permiso municipal. A la hora de pedir esta licencia, tendrás que aportar una instancia, el proyecto técnico, la Licencia de Obra y el Alta de Actividad. Una vez concedido, el local será normativo y contará con todos los requisitos técnicos para que puedas desarrollar tu a actividad normalmente. Si realizas un actividad calificada, una vez concedido este permiso, tendrás que pedir la Licencia de Funcionamiento.

2) Licencia de Funcionamiento

Como te decíamos, actividades como la apertura de un restaurante o de una cafetería requieren de una Licencia de Funcionamiento. Tendrás que solicitarla una vez tengas la Licencia de Apertura, puesto que así se acredita que tu local cumple con los requisitos exigidos por esa actividad determinada. Como es lógico, si tienes que efectuar obras en el local es necesario solicitar un Permiso de Obras y pagar las tasas requeridas por la administración.

3) Contratación de empleados

Los autónomos pueden contratar empleados al igual que lo hacen las empresas. Para realizar este trámite tendrás que dirigirte a la Tesorería General de la Seguridad Social y afiliar a esta persona. Será necesario que lo des de alta en el Régimen General y comuniques la contratación en la oficina del INEM.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized