• Inicio

4 cosas que debes hacer antes de pedir un traslado laboral

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
13/11/2019 min

Puede que quieras estar más cerca de tu familia, conocer mundo o, simplemente, cambiar de entorno. Sea cual sea tu situación, un cambio de aires no siempre implica renunciar a tu puesto actual, hay más opciones: el traslado laboral. Si tu compañía cuenta con múltiples sucursales o crees que podría estar abierta a la posibilidad de que trabajes a distancia, será la mejor alternativa para mantener el trabajo que tanto te gusta.

traslado-de-trabajo-infojobs
Ahora bien, no se trata de una solicitud sencilla, al fin y al cabo es una decisión empresarial. Por eso, necesitarás actuar estratégicamente para no dar ningún paso en falso y, así, conseguir el cambio que necesitas.

 

1. Los deberes, lo primero

Cuando solicitas un traslado laboral, es esencial aportar una propuesta sólida, argumentada y, sobre todo, factible. Investiga previamente cuál es la política de empresa en lo que a traslados se refiere, así como los planes de movilidad geográfica, en caso de que los haya, y evitarás caer en el famoso “pedir por pedir”.

Ten en cuenta también las implicaciones legales. Si quieres un cambio a nivel internacional, las posibilidades de conseguir el traslado pueden variar en función de cada país, pues entran en juego el visado de trabajo, la seguridad social y los impuestos.

En definitiva, antes de solicitar el traslado laboral asegúrate de que es una opción viable en tu empresa y de que realmente quieres asumir el cambio con todas sus implicaciones.

Infórmate sobre los temas que debes tener en cuenta cuando te vas a trabajar al extranjero para que nada te tome por sorpresa y estés preparado cuando llegue el momento.

 

2. Ponte en la piel de la compañía

Un traslado laboral supone siempre una inversión, por lo que la compañía esperará percibir una compensación a partir de esta. En este sentido, no está de más ponerse en el lugar de la empresa para preguntarse qué factores determinarán su decisión y cómo se beneficiarán con tu traslado de centro.

Si tu talento y trabajo están más que demostrados en la empresa, así como tus ganas de desarrollarte como profesional en el nuevo destino, ¡enhorabuena! Las posibilidades de que tu solicitud sea aprobada se multiplicarán: cuanto más te valoren, más flexibles serán.

Pero, no solo las habilidades profesionales son importantes a la hora de considerar un traslado, también lo son las habilidades personales o soft skills. Un cambio de centro supone una adaptación a la misma por tu parte, por lo que estas son esenciales para garantizar una integración rápida y eficaz.

 

3. Las cartas sobre la mesa

Una vez conozcas las implicaciones de tu traslado laboral para tu compañía, así como las aportaciones que obtendrían por tu parte, es el momento de poner las cartas sobre la mesa. La atención de tu superior es esencial, así que asegúrate de elegir el mejor momento y lugar para así poder explicarte a la perfección.

Llegado el momento, habla de los motivos de tu solicitud, de tu experiencia profesional y de cómo la compañía se beneficiaría trasladando tu talento a una de sus sucursales. Las presentaciones son un recurso de gran ayuda para organizar toda la información y, además, para que tu solicitud se transmita entre tus superiores tal y como deseas.

Si durante la reunión sientes que ni los argumentos ni la presentación son suficientes, negociar un periodo determinado de prueba es una alternativa para conseguir tu objetivo.

 

4. Prepárate para el éxito

Si tu solicitud ha sido aprobada, ¡es el momento de despegar! Ahora bien, el proceso no termina aquí: tu interés tiene que ser constante y el reto solo acaba de empezar. En la medida posible, invierte tiempo en conocer al nuevo equipo, la oficina y ciudad.

Si se trata de un traslado internacional, haz todo lo que puedas para llegar al nuevo destino con la máxima preparación, haciendo especial hincapié en la cuestión cultural, ¡te sentirás mucho más a gusto!

 

¡Enhorabuena! Con estos consejos estarás un paso más cerca de conseguir el traslado laboral. Si bien no es una tarea fácil, invertir un poco de esfuerzo en reflexionar e investigar seguro que te compensará de alguna forma u otra. Ten en cuenta también que el traslado laboral es solo una de las muchas maneras de aprovechar las oportunidades internas de trabajo.

 

[Tweet “¿Qué hacer antes de solicitar un #TrasladoLaboral? Via @InfoJobs”]

 

Recuerda que si quieres contar con muchas más posibilidades de conseguir ese cambio en tu vida, siempre puedes entrar en InfoJobs y encontrar la oferta que se ajusta a tus necesidades. ¡Mucho éxito!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized