• Inicio

Analiza tus puntos fuertes y débiles para un puesto

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

La regla de oro de cualquier candidato para optar a un puesto de trabajo debe ser la preparación a conciencia de su entrevista.

No hay lugar para la improvisación o para confiar en la suerte: estas actitudes son poco profesionales y contrarias a lo que a un entrevistador quiere encontrarse frente a su mesa.

Por ello es importante que realices un DAFO específico para el puesto al que optas. Lo hiciste antes de enviar tu candidatura, pero ahora la situación ha cambiado: ahora dispones de la información facilitada en la entrevista telefónica y hay aspectos del DAFO que deben evolucionar. Realízalo de nuevo y de forma concreta de cara a la entrevista.

Aplicar un análisis DAFO consiste en estudiar cuáles son tus puntos fuertes y débiles para un puesto de trabajo, en relación a las amenazas y oportunidades que presenta su entorno.

Recuerda que los parámetros que analiza esta herramienta son internos (debilidades y fortalezas) y externos (amenazas y oportunidades):

  • Debilidades: Limitaciones que pueden impedir a la persona defenderse de las amenazas o aprovechar las oportunidades. Describe los factores en los cuales poseemos una posición desfavorable respecto al resto de candidatos. Por ejemplo, la falta de experiencia.
     
  • Fortalezas: Puntos fuertes que permiten hacer frente a las amenazas y aprovechar las oportunidades. Describe los recursos y las destrezas que has adquirido como candidato, ¿en qué nos diferenciamos del resto? ¿Qué sabemos hacer mejor que ellos? Por ejemplo, experiencia en el extranjero o disponibilidad inmediata de incorporación.
     
  • Amenazas: Describe los factores que pueden poner en peligro nuestra candidatura. Si las amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse, solventarse o ser convertidas en oportunidades. Por ejemplo, no disponer de una formación específica.
     
  • Oportunidades: Factores del entorno que, bien aprovechados, pueden proporcionar ventajas o beneficios. Por ejemplo, vivir cerca de un puesto de trabajo o tener un nivel de idiomas elevado (aunque no lo soliciten).

Resumiendo, lo importante es analizar el resultado y sobre todo…

  • Remarcar los puntos fuertes: Son los que el entrevistador estará más interesado en conocer ya que están orientados al puesto de trabajo que quiere cubrir.
  • Aportar soluciones a los puntos débiles: Nunca debemos mentir, no podemos ser buenos en todo, pero podemos mejorar en aquello que sea necesario.
  • Convertir las amenazas en oportunidades: Descubrir en qué podemos destacar y resaltarlo en primer plano.

Recuerda que es fundamental realizar un análisis de tu perfil laboral y personal como punto de apoyo para responderte a ti mismo una serie de preguntas básicas:

  • "¿Cuáles son mis cualidades y méritos para optar a ese empleo?"
     
  • "¿Qué factores me distinguen del resto de candidatos?"
     
  • "¿Qué me ha llevado a solicitar trabajo en esta empresa en concreto y qué aportación puedo ofrecer a la misma?" 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized