• Inicio

5 ventajas de trabajar en una empresa startup tecnológica

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
14/11/2018 min

Si te mueves por el mundo tecnológico, si te interesa emprender, o si estás buscando un empleo, probablemente sepas qué palabra está de moda y retumba en cada esquina. Sí, startups”. Pequeñas compañías tecnológicas que buscan desarrollar rápidamente un producto o servicio a través de Internet. Basta con tener un ordenador, una estrategia e inversión económica, y con un poco de suerte, las oficinas llegarán pronto. Eso es lo que significa trabajar en una startup.

 

Ventajas de trabajar en una empresa startup tecnológica

 

¿Cómo es trabajar en una empresa startup?

Si alguna vez se te ha pasado por la cabeza trabajar en una startup, debes tener claro que no todo es fantasía. La verdad es que no van sobrados de capital que digamos, pues se agarran a la idea de su proyecto en el cual depositan todas las esperanzas de éxito; de ahí que su estructura se vea a veces zarandeada. Sin embargo, sí que es cierto que presentan rutinas de trabajo a las que no estamos acostumbrados, y parte de su atracción viene por este camino. A continuación, te presentamos 5 ventajas que probablemente te animen a decidirte a querer un empleo en una startup:

5 ventajas de embarcarte en el mundo de las startups

1. Todo está por hacer

La ventaja de las ventajas. Si algo bueno tienen las startups, es que todo está por hacer. Tu producto es tan relativamente nuevo que cualquier idea o pincelada que puedas darle para mejorarlo, contribuirá a un mayor crecimiento. Jamás habrías pensado trabajar con tanta libertad y sentir que estás creando algo desde cero.

 

2. Sentimiento de pertenencia

¿Sabes esas pelis en las que los protagonistas trabajan en edificios de ocho plantas? Imagínate entonces lo complicado que es destacar entre todos ellos. En las grandes multinacionales, difícilmente puedes llegar a conocer al conjunto de trabajadores, y ello te convierte en uno más. Sin embargo, puedes dar por hecho que en las startups es muy diferente: son equipos reducidos y cohesionados. Se conocen entre todos e incluso podrás tutear a aquel jefe que en otras empresas lo tienen en un pedestal.

 

3. Crecimiento profesional rápido

Esta es una de las razones más importantes por las que trabajar en una startup: olvídate de los ascensos cada cinco años y de los cargos inaccesibles. Las startups brindan oportunidad de crecer a gran velocidad. Su modelo de trabajo permite que las personas adquieran experiencia en menos tiempo y esto les permite ir escalando posiciones dentro de la organización.

 

4. Contacto con el mercado

El hecho de que el grupo de trabajo en una empresa startup sea tan reducido implica que ellos mismos deben mantener el contacto directo con el cliente. Y ya se sabe, cuánto más personalizado sea el trato, más en detalle conocerás las necesidades del cliente y del mercado. De esta manera, se optimizarán todos aquellos productos/servicios que seguro será del agrado del cliente.

 

5. Recompensa con acciones

Al más puro estilo yankee -que cuando ya llevas un año en la compañía deciden hacerte socio- dependiendo de la startup que formes parte y de lo que se haya desarrollado desde tu incorporación, tienes muchas posibilidades de que se te recompense con acciones de la empresa. Está claro que ello acarrea sus pros y sus contras pero, ¿te has parado a pensar qué ocurriría si la startup fuera el próximo Instagram o WhatsApp?

 

[Tweet “Descubre las ventajas de trabajar en una #startup vía @InfoJobs”]

 

Como comentábamos al comienzo, encontrar un empleo en una startup está de moda por el boom tecnológico, ya que forman parte de un movimiento que ya no tiene vuelta atrás y, le pese a quien le pese, llegaron para quedarse. Así pues, trabajar en una startup de estas características te resultará totalmente enriquecedor y una experiencia obligatoria en un mundo en el que lo digital está a la orden del día. Y si crees que no puedes tener éxito, es porque directamente no conoces las 10 empresas que han conseguido crecer incluso durante los años más complicados

 

Si todavía no estás del todo convencido, entra en InfoJobs y echa un vistazo a las múltiples ofertas de empleo que tenemos para trabajar en startups. ¡Ánimo y éxito!

 

Ver ofertas en startups

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized